Misión

El Grupo de investigación en Sistemas Eléctricos y Eficiencia Energética (GISE3) tiene como misión ser un actor relevante y dinamizador de las actividades de ciencia, tecnología e innovación dentro de la Universidad Distrital. Asimismo, GISE3 propende por la formación y el crecimiento autónomo de profesionales íntegros, con altos principios éticos, eficiencia, efectividad y compromiso con la sociedad. Finalmente, propende por participar en la formulación de proyectos de investigación y la búsqueda de soluciones a los problemas energéticos que afectan a la población colombiana.

Visión

El GISE3 se concibe como un grupo de investigación líder en el desarrollo e implementación de soluciones a los problemas que afectan los sistemas de energía, con especial atención en los sistemas eléctricos. Asimismo, el Grupo de investigación en Sistemas Eléctricos y Eficiencia Energética se proyecta para el año 2025 como un grupo de investigación reconocido por su excelencia a nivel nacional e internacional, con el compromiso permanente de desarrollar investigación e innovación tecnológica de alto nivel, y la formación de profesionales e investigadores con un alto sentido de pertenencia y excelente desempeño, que impacten diferentes sectores de la economía nacional.

Objetivos

  • Desarrollar investigación de alto impacto orientada a proporcionar soluciones a los problemas que afectan los sistemas de energía, con especial atención en los sistemas eléctricos.
  • Apoyar y asesorar trabajos de investigación a nivel de pregrado, maestría y doctorado.
  • Dar soporte y asesorar los procesos de formación que se llevan a cabo en los semilleros de investigación anexos al grupo.
  • Fortalecer la capacidad de investigación e innovación en la Facultad de Ingeniería y aportar en la formación de profesionales integrales.
  • Desarrollar proyectos de investigación e innovación que permitan generar soluciones y atender los requerimientos energéticos de distintas comunidades, teniendo en cuenta su entorno social y económico.
  • Establecer redes y convenios de cooperación académica con grupos de investigación, centros de investigación, instituciones educativas y empresas, tanto a nivel nacional o como a nivel internacional.
  • Ofrecer servicios de consultoría y asesoría en las áreas de investigación definidas por el grupo.