Proyectos en ejecución

Proyectos finalizados

Verificación De Identidad E Integridad De Documentos A Través De Blockchain

El proyecto se enfoca en reducir el riesgo de falsificación y alteración de credenciales al insertar documentos en una cadena de bloques inalterable que garantiza su integridad. A través de un piloto de prueba y el desarrollo de un prototipo de aplicación para validar la autenticidad de documentos y usuarios, buscamos mejorar la eficiencia en los procesos internos del gobierno, elevar la calidad de los servicios prestados y fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Además, se pretende fomentar la cultura y las competencias en innovación digital tanto en los usuarios internos del sector público como en los ciudadanos, contribuyendo de manera significativa a la modernización de los servicios ciudadanos digitales.

Programa De Lavado Artesanal “Mi Pez”

La propuesta consiste en la implementación de un programa de lavado artesanal llamado “Mi Pez” que cuenta con una fase de intervención física a los lavaderos con implementación de elementos TIC y otra de proyección y apropiación social. Se adecuaron lavaderos sobre el mismo lugar en el que estaban ubicados actualmente, estos cuentan con un sistema de paso y control de agua para su ahorro y filtros tipo malla para capturar residuos sólidos antes de ser vertida nuevamente a la quebrada. Se instalaron sensores que envían datos de uso a un punto de información físico que permite generar conciencia y apropiación. El funcionamiento de los dispositivos TIC no interviene ni modifica el proceso de lavado de ropa.

Sistema De Gestión Y Monitoreo – Bosques De Paz, Aquitania

El proyecto del grupo LIDER en Aquitania, San Francisco, Antioquía, busca implementar un sistema inteligente para gestionar cultivos afectados por el conflicto armado y contribuir a la memoria histórica. Incluye un sistema de identificación de cultivos con etiquetas NFC, una plataforma web para monitoreo y gestión de recursos tipo crowdfunding, y una aplicación móvil para consulta y homenaje a las víctimas. La plataforma permite el seguimiento de proyectos, generación de informes y detección de actividades inusuales, mientras que la aplicación móvil facilita el acceso a información sobre cultivos y la reconstrucción interactiva de la memoria histórica.